Mostrando entradas con la etiqueta consejos de viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos de viajes. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2012

Las Cataratas del Niágara

Para el que quiera hacer algún viaje tranquilo y sin mucha movilización, recomendamos visitar Las Cataratas del Niágara, un lugar que ya se ha ganado mucha popularidad a nivel mundial, y con buenas razones.

Las Cataratas del Niágara se conforman en total por 3 cascadas que se ubican en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, y son conocidas como uno de los mejores espacios naturales para visitar.

La principal cualidad de estas cascadas no es su altura, ya que en ese aspecto no destacan mucho. Por el contrario, llama mucho la atención el ancho de las mismas, así como también la gran afluencia de agua que llega de los grandes lagos Norteamericanos.

Como podrán imaginarse, esta localidad es un destino principalmente para personas que desean un viaje tranquilo y con naturaleza, pudiendo pasar largos ratos apreciando la belleza de cada una de estas cataratas.

En cuanto a los viajes podemos hacer algunas recomendaciones. La primera es que durante la primavera y el verano es cuando Las Cataratas del Niágara tienen más afluencia de turistas, por lo cual se aconsejaría optar por otras fechas. Así mismo, es importante destacar que el mejor lugar para tener una buena vista hacia las cascadas es el parque de Reina Victoria, que se ubica en territorio canadiense.

En definitiva, un excelente destino turístico para pasar algunos días en pareja o en familia disfrutando de la naturaleza, del buen clima y de una tranquilidad que seguramente sorprenderá.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Consejos para viajar con niños en avion

Estas vacaciones pueden ser para muchos el momento propicio para hacer el viaje de sus sueños, y viajar a Europa, África u otros lugares de ensueño. Sin dudas, se puede ver empañado el sueño si no prestamos atención a algunos detalles que pueden causarnos serias complicaciones a la hora de salir de un país y entrar a otro.



Los vuelos que realicemos dentro de Europa no son muy exigentes. Eso si, no se pueden llevar líquidos de ningún tipo, ni agua, ni latas de gaseosa desde fuera de la zona de embarque.
Todos los elementos electrónicos deben estar fuera del equipaje de mano, como celulares y ordenadores personales, ya que deben pasar por separado por el scaner.
Si viajan con chicos, llevar partida de nacimiento. Si viajan con ambos padres, no hay problema, si viajan con solo uno deben llevar una autorización de quien no viaja validada por escribano público, de otro modo no podrán salir del país. Si el niño está anotado solo a nombre de la madre, la partida de nacimiento debe estar actualizada, y tener una antiguedad inferior a 6 meses.
Si no tenemos estos detalles en cuenta, podemos llegar a no embarcar, por lo que siempre es mejor informarse para no pasar malos momentos.
Saludos y feliz viaje.

sábado, 15 de octubre de 2011

El idioma: Importante a la hora de elegir destinos

A la hora de planear un viaje es muy importante conocer que idioma se maneja en el país que queremos visitar. Si somos estudiantes de alguna lengua extranjera nos vendrá de maravillas como aprendizaje el visitar un país que la tenga como lengua principal, pero si no conocemos el idioma del país elegido, las complicaciones pueden ser grandes.

No es raro ver algunas veces a turistas por las ciudades que recorremos intentando comunicarse muchas veces en vano, corriendo además el riesgo de perderse y dar con lugares peligrosos, por lo que es recomendable a la hora de viajar, si desconocemos el idioma, hacer al menos un curso básico para viajeros del mismo antes de partir, lo que nos evitará potenciales problemas y nos permitirá además manejarnos con mayor confianza y libertad por tierras extrañas, además de aprender algo nuevo, cosa que es siempre buena.

Europa en tren: Un viaje de ensueño


18 países europeos se encuentran unidos por vías del ferrocarril mas amplio del mundo, por lo que es una posibilidad por demás atractiva para recorrer el territorio europeo el hacerlo en tren, tanto por los paisajes que podemos llegar a disfrutar como por el costo que tiene el viaje.
Por ejemplo, 15 días de viajes en tren recorriendo cinco países a nuestra elección tiene un costo de alrededor de mil euros, lo que se multiplicaría varias veces si quisiéramos hacerlo por avión, y lo que nos tomaría un tiempo imposible si quisiéramos hacerlo en micros.
Todos los servicios podemos encontrar en los trenes europeos, además de la comodidad y seguridad de uno de los principales medios de transporte del mundo, por lo que hacer de una estación ferroviaria el punto de partida de nuestro viaje es sin dudas una elección de viajeros inteligentes.

lunes, 5 de septiembre de 2011

La belleza del sur Argentino

El sur de Argentina reúne todos los requisitos para el turista más exigente. Pistas de esquí, senderos para cabalgar, lagos para navegar, pesca, nieve, y paisajes por doquier, esos son algunos de los atractivos que ofrecen los Parques Nacionales de la Patagonia Argentina. Recorrer los caminos llegando muchas veces a parajes inaccesibles montando a caballo como lo hacían los antiguos pobladores en uno de los atractivos que permiten conectase con la montaña desde un lugar mas intimo y natural. Navegar por el Parque Nacional Los Alerces se convierte en una de las emociones mas recordadas por el visitante.


También se puede recorrer parte del trayecto en el tren histórico entre los maitenes, lengas, ñires, arrayanes, notros, coihues, cipreses y otras incontables variedades de la región. El Parque Los Alerces fue creado en 1937 y tiene una superficie de 263.000 hectáreas de belleza pintoresca. El sur Argentino tiene la característica de ser atractivo en cualquier fecha del año, el paisaje primaveral con su colorido, el invernal con el blanco de su nieve, el otoño con sus ocres y clima apacible y el verano con todo su esplendor, sin lugar a duda un paraíso terrenal.

Turismo poco convencional

El turismo se caracteriza por la visita a centros culturales como los museos o monumentos históricos o las grandes obras de la naturaleza como las cataratas, montañas, glaciales etc. Últimamente se producen hechos turísticos atípicos como las visitas a villas de emergencias, canchas de fútbol para presenciar un partido clásico en medio de las conocidas “barras bravas”, o la visita guiada a estadios de fútbol de reciente construcción. Argentina se ha convertido en un itinerario turístico de raras preferencias donde el visitante pide presenciar una manifestación o los denominados “piquetes”, sumado también como nueva atracción la visita a la Quintas de San Vicente donde descansan los restos del General Juan Domingo Perón donde también se encuentra el museo que contiene objetos que recuerdan parte de la historia política Argentina.




Ya pasaron a ser un itinerario clásico los cementerios de la Chacarita y La Recoleta, donde encuentran tumbas y monumentos de artistas, hombres y mujeres públicas. Eva Perón, Carlos Gardel, Raúl Alfonsín, La Madre María entre muchas otras tumbas son visitadas diariamente como recorrido habitual y figura en la propaganda turística de todas las agencias internacionales.

Turismo de ciudad

No todos los viajes de placer son en lugares donde los paisajes destacan, sino que muchas de las grandes ciudades del mundo, como Nueva York, París ó Madrid destacan por ser grandes centros urbanos con una oferta cultural que excede a lo que podemos descubrir en lugares mas pensados para el pleno turismo, como sería por ejemplo la hermosa ciudad de Roma.
De este modo, en nuestro turismo de ciudad podremos descubrir de la mejor forma posible las costumbres y forma de vida de los habitantes de las grandes ciudades de los distintos países del mundo.


Las principales ofertas que podremos encontrar en estas ciudades son, por ejemplo, la oferta en teatro que tenemos en Nueva York, o los incontables y únicos bares que existen en cada vereda en la ciudad de Madrid, y como olvidarnos de las mundialmente famosas casas de moda que podremos encontrar en la luminosa París.

Turismo en bus: Una forma de disfrutar el paisaje

Algunos lugares y zonas, sobre todo las que comprenden lugares de montaña son especialmente bellas para disfrutar en un viaje en bus.


El viaje en avión también tiene su belleza. Ver el cielo por sobre las nubes, poder apreciar los cambios en el paisaje a medida que avanzamos es toda una experiencia, pero al momento de viajar, por ejemplo, entre la Argentina y Chile a través de la cordillera de los Andes, es un despropósito el perderse el excepcional paisaje que se puede disfrutar al hacerlo en un micro de larga distancia equipado con todas las comodidades que el turista moderno requiere y necesita.

Hacer turismo en bus hace que además podamos disfrutar de la relajación que es pasar esas horas en la ruta viendo un paisaje por momentos monótono, por otros cambiante, algo totalmente atractivo y apreciable para todos los que disfrutamos del turismo y de conocer a fondo los lugares que visitamos.

El cuidado de nuestro equipaje

Cuando estamos haciendo turismo y decidimos viajar en avión es un tema mas que importante el prestar especial atención al cuidado de nuestro equipaje. En muchos países es común leer en las noticias sobre aperturas de maletas y robos de elementos, sobre todo los que refieren a artículos de electrónica y otros elementos costosos.

Antes de viajar por esto es conveniente informarse sobre las noticias referidas a viajes en avión en nuestro lugar de destino como así también en el lugar de origen de nuestro viaje, y evaluar entonces la conveniencia de contratar un seguro de equipaje, que se ofrece en muchas terminales aeroportuarias mismas.


Estos seguros funcionan de manera bastante peculiar. En la teminal de origen, las empresas que venden el servicio literalmente envuelven nuestras maletas en un plástico similar a un polietileno strech que de no estar intacto al momento de la llegada a destino, nos cubren las perdidas potenciales hasta el monto asegurado por nosotros. Una buena opción para en el caso de sufrir un siniestro, que no sea total nuestra pérdida.

Turismo aventura

Algunos países son especiales para la modalidad de turismo conocida como turismo aventura. Armados tan solo de una mochila con todo lo que podamos necesitar, este tipo de viajes nos hará descubrir mucho sobre el lugar que visitemos pero también sobre nosotros mismos al convivir directamente con la naturaleza.


Una mochila bien equipada debe contar con una carpa, una manta térmica, ya que independientemente del tipo de clima del lugar que visitemos, es común que durante las noches las temperaturas caigan y un abrigo se haga una verdadera necesidad, cantimploras para llevar agua, sobre todo si nuestro viaje es en zonas de altas temperaturas y si vamos a realizar largas caminatas antes de poder detenernos en algún lugar para reabastecernos. Una linterna potente también es importante, como así también repelentes de insectos y un botiquín bien equipado, como para que ningún contratiempo se transforme en un impedimento para seguir adelante con nuestra aventura de descubrimiento y autorrealización.

Consejos de seguridad para viajeros

Cuando estamos en tierras lejanas nada como algunos consejos para garantizar nuestra seguridad. Lejos de casa tenemos que estar especialmente atentos ya que podemos ser presas fáciles de rateros y oportunistas. No es raro leer en los distintos medios sobre turistas que son asaltados o cosas peores por aventurarse en sus vacaciones a explorar lejos de su grupo o guías por lo que recomendamos como primera medida para cualquier viaje que decidamos realizar el hacerlo en grupo y nunca separarnos ni aventurarnos por nuestra cuenta.


Es muy recomendable también aprender al menos frases básicas en el idioma del lugar que visitaremos ante un ocasional extravío de nuestro grupo o incluso al querer comprar algún recuerdo para nuestros seres queridos que nos esperan en casa.

Es también largamente recomendable el contratar un seguro de viajes que incluya asistencia médica y contar con alguna tarjeta de crédito internacional que nos permita realizar gastos en caso de quedarnos sin dinero.